Las
empresas diversificadas varían en cuanto a su nivel de diversificación y los
nexos entre sus negocios. Existen varios Niveles de Diversificación
que se presentan a continuación, con sus respectivos ejemplos de empresa:
NIVEL
BAJO DE DIVERSIFICACIÓN
Una
empresa se clasifica como un solo negocio dominante; es una estrategia
corporativa mediante la cual la empresa genera el 95% o más de sus ingresos por
concepto de ventas dentro del campo de una actividad principal. Los negocios
dominantes son empresas que generan entre el 70% y el 95% del total de ventas
en una sola categoría. Ejm: KELLOGG´S, Es una empresa que posee un negocio
dominante.
Ejemplo:
Ejemplo:
Ejemplo:
NIVEL
ALTO DE DIVERSIFICACIÓN
Cuando
más del 30% de las ganancias son producidas fuera del negocio dominante y sus
empresas se relacionan entre sí, se clasifica como diversificada relacionada.
Ejm: Una empresa que comercializa golosinas y entrega sus productos a cadenas
minoristas, puede pensar en diversificar su mercado comercializando tarjetas de
teléfono utilizando el mismo canal de distribución para desenvolverse en ambos
negocios compartiendo un mismo recurso y una nueva habilidad esencial para
competir.
Si
solo existen algunos vínculos entre los negocios diversificaos, se define como
relacionada vinculada, ya que comparten en menor grado recursos y activos
tangibles y relativamente mas conocimientos y aptitudes centrales intangibles.
Ejm. General Electric teléfonos, heladeras, lavadoras.
Las
compañías muy diversificadas que no tienen relaciones entre sus negocios, se
las conoce como diversificadas no relacionadas
MODERADOS
Y ALTOS NIVELES DE DIVERSIFICACIÓN
- Estrechamente relacionada: Menos del 70% de los ingresos
provienen de la actividad dominante y todos los productos, las tecnologías y la
distribución de los negocios están relacionados. Ejemplo:
- Relación vinculada: Menos del
70% de los ingresos provienen de la actividad dominante y solo existen algunos
vínculos entre los negocios. Ejemplo:
MUY ALTO NIVEL DE DIVERSIFICACIÓN
- No
relacionada: Menos del 70% de los ingresos provienen de la actividad
dominante y no existe vínculo alguno entre los negocios. Ejemplo:
VENTAJAS
Entre las ventajas de abordar un proceso de diversificación se
encuentran las siguientes:
- Ampliación abanico de oportunidades de crecimiento.
- Aprovechamiento de sinergias entre recursos y actividades.
- Optimización de la cadena de valor de la empresa.
- Dispersión de riesgos al desarrollar diversos negocios.
- Reducción del riesgo global de la empresa.
- Aprovechamiento de los recursos y su reasignación a nuevas actividades.
- Mejora de la gestión empresarial.
DESVENTAJAS
Existen diversas razones que llevan a las empresas
a desarrollar procesos de diversificación: Pueden ser razones ofensivas,
impulsadas por una estrategia de desarrollo y crecimiento empresarial. O
razones defensivas para hacer frente a malas perspectivas sobre el futuro de
los negocios actuales o existencia de recursos excedentes. Pueden ser:
- Necesidad de reducción el riesgo global de la empresa.
- Saturación del mercado tradicional.
- Recursos y capacidades excedentes.
- Detección de nuevas oportunidades de negocio.
- Generación de sinergias por el aprovechamiento común de recursos o interrelación entre actividades (comerciales, productivas, financieras de inversiones y dirección).
Nivel de Diversificación
|
Tipos de Diversificación
|
Ejemplos
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Bajo nivel de diversificación
|
Una sola actividad
|
|
Poner
mayor énfasis en una B/S y ser los mejores.
|
No tiene la opción de compartir costos con otros
productos.
|
Bajo nivel de diversificación
|
Una actividad dominante
|
|
No incurrir en costos adicionales al implantar
la estrategia de diversificación
|
Los riesgos
son mayores que las empresas diversificadas
|
Moderados y altos niveles de diversificación
|
Estrechamente relacionada
|
|
- Tiene
la opción de bajar costos al compartir costos con otros productos
- - Mayor fuerza en el mercado.
- Menor riesgo
|
Empresas no preparadas pueden perjudicar sus
beneficios
|
Moderados y altos niveles de diversificación
|
Relación vinculada
(
mixta, relacionada y no relacionada)
|
|
-
Mayores
Oportunidades
De éxito
|
Empresas no preparadas pueden perjudicar sus
beneficios
|
Muy
alto nivel de diversificación
|
No relacionada
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario